
¿Por qué es mejor enfrentar el problema adictivo con la ayuda de un tratamiento?
- Permite adelantar y acelerar el proceso de cambio del paciente, tanto a nivel conductual como de conciencia.
Minimiza los costos potenciales de estar sin tratamiento (accidentes, daño físico, problemas familiares, laborales, legales, etc.).
Evita daños colaterales que puede generar el “auto-tratamiento”, como por ejemplo cambiar una adicción por otra.

¿Qué define a un especialista en adicciones?
- Experiencia acumulada en el tema.
Dedicación diaria al tratamiento de adicciones.
- Formación profesional en adicciones.
Un tratamiento a cargo de un equipo.
Implementación de terapias e intervenciones específicas.
Trabajo en una infraestructura adecuada.

¿Qué identifica al modelo Nevería?
- Foco en lo ambulatorio.
- Lo que busca el centro es que el paciente viva una experiencia transformadora de reconexión con sí mismo, proyecto de vida y personas significativas.
- Entendemos el tratamiento como un trabajo en equipo donde el paciente y su red de apoyo juegan un rol fundamental.
- Más énfasis en la psicoterapia que en intervenciones restrictivas.
- El modelo Nevería trabaja en torno al control del comportamiento adictivo, y paralelamente los problemas de fondo, a través de la psicoterapia.
- Más de 20 años de experiencia trabajando en adicciones.
- Solido equipo de profesionales especialistas en adicciones.
- Los psiquiatras fundadores trabajan activamente en el centro.

¿Qué hace que un tratamiento sea exitoso?
- Estar motivado a hacer una transformación personal.
- Dejarse guiar por el equipo de profesionales.
- Estar dispuesto a hacer un esfuerzo sostenido en el tiempo.
- Tener una red de apoyo comprometida con el proyecto.
- Abordar el origen de la adicción, junto con la conducta problemática.
- Trabajo a cargo de un equipo especializado en adicciones.